Ir al contenido principal

SOFTWARE ARCHITECTURE

 Todas las cosas están llenas de componentes. En este capítulo el autor nos explica cómo se compone el software, para ello hace la relación con los arquitectos y la construcción, sé que los componentes del software no son cosas tangibles, sino para construir un programa o construir un edificio tenemos que seguir un plan similar, los arquitectos primero construyen un plan según los requisitos planteados para que luego podamos hacer la construcción de un edificio o casa, lo mismo sucede en la parte de arquitectura de software para poder diseñar y crear un software , las arquitecturas de software siguen un plan similar cuando tienen un nuevo proyecto, primero necesitan entender los requisitos que tiene que cubrir el proyecto, luego pasamos a la fase de planificación, creamos una metodología de trabajo, esto ayuda al equipo a resolver problemas de una manera más manera eficiente y evitar el proceso frustrante y estresante.


En este capítulo aprendí mucho la arquitectura y la tarea que desarrollan en un proyecto, la arquitectura necesita ser alguien con mucha experiencia y con mucho conocimiento de ingeniería de software, esto se debe a que es necesario conocer mucho estructuras de datos y algoritmos de alto nivel y al mismo tiempo deben tener en cuenta un componente muy importante, que es la capa de seguridad del proyecto, si la arquitectura del software pierde una de estas dos cosas importantes podría costar mucho de dinero ese error.


 Es una tarea muy complicada no olvidar todo ese componente en un solo proyecto, pero es necesario conocer siempre los componentes y todos los componentes que dice el autor para lograr un buen y exitoso proyecto. Creo que una buena manera de lograr ese objetivo es mantener las cosas simples y documentar todo el código que ha hecho.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Is Design Dead?

  Cada día avanza un poco más la sociedad y por ende también sus demandas y necesidades, sobre todo la industria tecnológica porque de alguna manera necesita ir un paso más allá innovando y todo esto viene con muchos nuevos desafíos, por las grandes expectativas de la consumidor, la industria de la tecnología se enfrenta a desafíos más complicados. Como dije la sociedad se ha vuelto muy necesitada y por eso los plazos, aquí la industria de la tecnología está en apuros porque como sabemos, a veces necesitamos más tiempo si queremos cumplir con todos los requerimientos que el proyecto demanda y en esta situación no es así. factible detener y hacer un diseño muy preciso para el programa. El artículo habla de algo llamado diseño evolutivo, este tipo de diseño es el más común y ha crecido mucho con el tiempo, pero también se ha vuelto un poco complejo hablando de diseño y código. Aquí es donde empieza a hablar de XP (Programación extrema), algunos desarrolladores piensan o creen que por...

Software Craftsmanship

  Soy nuevo en el mundo de escuchar podcasts y realmente disfruto escuchándolos porque aprendes cosas nuevas de una manera diferente. Esta semana escuché un podcast sobre Software Craftsmanship con Bob Martin, en este podcast habla un poquito sobre su vida, nos cuenta lo que hace y sus aportes en el diseño y arquitectura de software, también Bob nos habla de su mayor amor y algunos cosas importantes que debemos saber aunque seamos arquitectos. Primero, ¿quién es Bob Martin? Coloquialmente conocido como el tío Bob, es un ingeniero de software y autor estadounidense, también es coautor del Manifiesto Ágil y ha trabajado como líder, gerente de proyectos y programador. Después de contarnos un poco sobre su vida profesional, nos habló de su mayor amor, la programación-codificación es su mayor amor porque esto le dio mucha experiencia no solo en informática como muchos de nosotros podríamos pensar, también le dio un Mucha experiencia en Gestión de Proyectos. Durante el podcast, Bob piens...

Moon Machines

A medida que la guerra fría avanzaba a su fin durante la segunda mitad del siglo XX, los científicos e ingenieros estadounidenses y soviéticos estaban bajo tanta presión que tuvieron que encontrar soluciones a problemas que no existen en ese momento de la historia. Quizás existía una mera idea de lo que era el software como mucho una década antes de los eventos mostrados en el documental, sin embargo un proyecto tan desafiante y grande como la exploración espacial obligó a la creación de diferentes módulos de esta computadora de navegación, de ahí la diferenciación entre lo lógico y lo las partes físicas del sistema. Incluso en la creación del software, el documental muestra cómo se dividió en los equipos de personas que escribieron el programa con un lápiz y las personas que lo "compilaron" en esta loca estructura basada en cables para representar el programa. Es muy interesante cómo los ingenieros pudieron reconocer los problemas con los que se tropezarían los astronautas c...